
1) Transferencia Bancaria
Puede ser en presos o dólares, siempre el saldo queda dolarizado.
2) Efectivo o Depósito Bancario
Idem (3) pero se debe adicionar el 5% sobre la tarifa de acuerdo a Resolución 3819 de la AFIP.
3) Tarjetas de Crédito a través de la Naviera
De cualquier Banco, en un pago sin interés en pesos. (se puede usar para ir haciendo pagos parciales cada mes, el saldo queda dolarizado).
4) Tarjetas de Crédito a través de Mercado Pago en Pesos
Ver promociones vigentes en cuotas en https://www.mercadopago.com.ar/cuotas
Se debe adicionar un 5,5% sobre la tarifa por costos del servicio.
5) Tarjetas de Crédito a través de Todo Pago en Pesos
Se puede pagar hasta en 12 cuotas fijas en pesos, con interés.
Ver costos del servicio en https://todopago.com.ar/precios
Es importante saber que si el pago se realiza en Pesos Argentinos, ya sea por cualquiera de los medios mencionados arriba, al precio en dólares se le debe adicional el 30% del IMPUESTO PAIS y la Percepción de AFIP del 35%. (Conocido como Dólar Solidario)
El precio del dólar que se toma, es el que indique la naviera (simil Banco Nación).